View all filters
Clear
Nunca lo estuve, pero ahora estoy. Susceptible a cualquier cambio del tiempo.

Todos los ascensores llevan a la planta baja (Agua para contemplar)

Koridor (Peninsula)
Automobiel uit het oude Griekenland

ARRIVALS / GELIȘ (Медолюб)
Diario de un último día

Żywopłoty (The Hedges)
“Debiut Karpińskiej to opowiadania pisane Gombrowiczem, ale fajniejsze, bo o ludziach z naszych ulic” Olga Hund
Opis okładkowy:
Żywopłoty to historia człowieka, którego tożsamość zbudowana jest na narracji – istnieje tylko wtedy, gdy opowiada, dlatego jego dzieje rozpisane są niczym dzieje świata, który on szczelnie wypełnia.
Żywopłoty – z ich odrealnieniem, a jednocześnie koncentrancją na zwykłych, prostych codziennych sprawach – układają się w rodzaj baśni. To baśń o tym, co w życiu najważniejsze.
Poszczególne mikrohistorie można poznawać osobno i przy każdej na nowo odkrywać perspektywy i wymiary człowieczeństwa. Czyta się je – jak utwory najlepszych autorów czeskich, takich jak Pavel czy Hrabal – jak rzecz niewymuszoną, trochę spoza literackiego świata, nieosadzoną w konkretnej rzeczywistości i czasie.
Dichiarazione di dipendenza

Encuentracosas: 44 objetos (in)usuales de cerca y lejos
Como sugiere su subtítulo, el libro Encuentracosas contiene historias sobre 44 objetos de cerca y lejos. La curiosa y variada selección, ordenada temáticamente, incluye sorprendentes hallazgos de todo el mundo: Botas de Bután, losetas de Barcelona diseñadas por Gaudí, copas de vino del País Vasco, un broche en forma de corazón de Sarajevo, alpargatas de los Pirineos, escarabajos del antiguo Egipto, un cubo de basura de Nueva York, un trozo de tela naranja de los muelles flotantes del lago Iseo, una campana de dragón eslovena, un mapa de Berlín del Este y mucho más. Al narrar las historias de estos objetos concretos, Ekaterina Petrova cuenta en realidad las historias de los lugares de los que proceden —Kustendorf y Katmandú, Liubliana y Luisiana, Belvedere y Bilbao, Selcuk y Central Park—, situándolos al mismo tiempo en un contexto lingüístico, cultural, histórico, antropológico o geográfico más amplio. Los textos, una ingeniosa mezcla entre cuaderno de viaje, ensayo y relato corto, están cuidadosamente elaborados y repletos de curiosidades, pero refractados a través de la perspectiva subjetiva de la autora, así como de su biografía personal como viajera, traductora y encuentracosas. La maquetación del libro, realizada con el ojo estético de Lyuba Haleva, una de las ilustradoras búlgaras contemporáneas más destacadas, capta de forma espléndida y humorística el espíritu y el carácter de los relatos. De esta forma, el propio libro se convierte en un objeto bello, placentero y alegre, para leer y releer; un libro que poseer y regalar.
Jericho
Fotelj
Sín titulo
Algunos minutos a la deriva
Sinopse

La cercacose: 44 (in)consueti oggetti da vicino e lontano
Come suggerisce il sottotitolo, il libro La cercacose contiene storie su 44 oggetti da vicino e lontano. La curiosa e variegata selezione, ordinata per temi, comprende sorprendenti chicche da tutto il mondo: stivali che arrivano dal Bhutan, mattonelle dai marciapiedi di Barcellona disegnate da Gaudí, bicchieri da vino dai Paesi Baschi, una spilla a forma di cuore da Sarajevo, espradrillas dai Pirenei, scarabei dall’antico Egitto, contenitori della spazzatura da New York, un pezzo del telo arancione proveniente dai The Floating Piers sul lago d’Iseo, un tintinnante drago sloveno, una mappa di Berlino Est e molti altri. Raccontando le storie di oggetti concreti, Ekaterina Petrova in realtà racconta anche dei luoghi da dove provengono – Küstendorf е Kathmandu, Lubiana e Louisiana, Belvedere e Bilbao, Selçuk e Central park – ponendoli contemporaneamente in un più ampio contesto linguistico, storico, antropologico e geografico. Astuta miscela fra diari di viaggio, saggi e racconti, i testi sono attentamente documentati e intessuti di aneddoti curiosi, ma inframmezzati dallo sguardo soggettivo dell’autrice, così come dalla sua personale biografia di viaggiatrice, traduttrice e cercacose. Elaborato artisticamente dall’occhio estetico di Lyuba Haleva, una delle più eminenti illustratrici bulgare contemporanee, l’impostazione grafica del libro è superba e con umorismo coglie l’anima e l’umore delle storie. In questo modo anche il libro stesso diventa un bell’oggetto carico di piacere e gioia, da leggere e rileggere, da avere e regalare.