View Colofon
Original text "Para não Te Ver" written in PT by Valério Romão,
Other translations
Published in edition #1 2017-2019

Para no verte

Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by Valério Romão

Ya sabes que me llevé a los niños, la ropa, las cosas del baño, la comida eco lógica dividida en pequeñas porciones dentro de esos táperes de colores  chillones de Benetton, me llevé también sus libros, porque de noche sólo  puedo convocar el sueño de Rogério mediante la lectura, y no son raras las  veces en que se despierta horas después con una pesadilla estrangulándole  la nuez, y yo lo abrazo, como te abrazaba a ti, Rita, cuando hacíamos un  nido tan perfecto que quien nos viese desde arriba podría confundirnos fá cilmente con uno de esos símbolos chinos en blanco y negro, esos donde se  explica la inmortalidad y su complementario infinito, y él, en mis brazos,  hace otro infinito sólo que ligeramente más pequeño y poco a poco vuelve  a dormirse, a veces llamándote a ti, Rita: mamá, mamá, y yo tengo que de cirle la verdad por mucho que eso ahora duela, entiendes, sé que lo entien des, a fin de cuentas el futuro está lleno de divanes en los que regurgitar la  infancia, ya no es como antes, que uno se llevaba los traumas de la cuna a la  tumba en una procesión de cicatrices, y yo le digo, bajito, que duele menos,  que mamá es mala, Rogério, mamá, en el fondo, es mala. 
Cuando recibí tu último e-mail, en el cual me tratabas como si vieras en mí  al mayor de los criminales, me sentí fatal, Rita, porque no creo merecer de  ti ese desprecio calcinado con el que valoras todos mis actos terrenales, in cluso aquellos, y sobre todo aquellos, que nos conectan el uno al otro,  quizás ya nunca más en esa disposición de cornucopia asiática por la que se prisma el infinito, pero igualmente próximos, aunque sólo sea por los críos  y el perro debo decirte que ya no volveré a cortarle una pata a Nero, fue un  error en todos los niveles y ya le pedí perdón a los niños, incluso aproveché  la ocasión para hablarles de la sangre y de lo importante que era, y cómo  todos estamos sujetos a un sufrimiento sin reglas ni aviso previo, y que no  somos ni mejores ni más listos que los antiguos griegos, sobre quienes la  vida descendía torrencialmente en un aguacero de dagas, y la verdad es que  el animal tampoco quedó tan mal, puede andar, aunque siempre en pri mera, y la pata no me sirvió de nada porque cuando fui a Correos con ella  en el bolsillo para enviártela me di cuenta de que no tenía dinero para uno  de esos sobres acolchados, y el hombre no aceptó enviar eso en ningún otro: que se rompería, decía, para que veas que todavía quedan profesiona les y siento que quizás deberías regresar al territorio abandonado de  nuestro pasado reciente y hacer una excavación arqueológica del por qué  me quisiste, del cómo y del cuánto, y aunque vuelvas de ahí con cosas  muertas en las manos, por lo menos podrás sacar de todo el proceso el recuerdo de nuestra relación, y empezar a ser, aun sin sentirlo, un poco cari ñosa conmigo, a ver si no pasan más desgracias. 
Hoy mismo, si por un casual te entra curiosidad por lo que hacemos para  divertirnos, mientras tú sólo sabes encerrarte en casa para digerir todo ese  odio en e-mails que, por su extensión, se parecen más a sumas teológicas, y  que yo leo sólo hasta la séptima línea más o menos, mortalmente aburrido por esa letanía repetitiva con la que recreas cíclicamente una primacía sobre la vida de nuestros hijos que no te reconozco, dime tú si están o no bien conmigo, Rita, si no los sé hacer felices de  un modo que a ti siempre te será inaccesible por ese apego a la etiqueta pe dagógica con la que te arruinaron la infancia, Rita, que conmigo se ríen, se  ensucian y aprovechan la energía propia de los niños para perseguir a los  polluelos de gorriones que llueven de los árboles y a los que, uno a uno, retorcemos sus pequeños pescuezos para salvarlos de morir congelados o en  la boca de un gato, y tú nunca serías capaz de hacerlo porque te dan alergia  las decisiones que nacen de la tensión entre los extremos, tú que, en el  fondo, eres una cagueta, Rita, tú que sólo me gritas porque sabes que siem pre habrá en mi cuerpo un órgano calibrado para resonar con tu voz, pero  no creas ni por un segundo que estoy en tus manos, Rita, porque yo soy  libre como la luz del sol y ni siquiera el manto opaco de la noche podrá  jamás anestesiar mi eterno retorno, Rita y hasta me atrevo a imaginarte, angustiada detrás del monitor, sin  ningún interés por saber de nuestra alegría y soltando en casa a los sabuesos  de la policía informática para que intenten, por el olor de los caminos IP  que han recorrido mis mensajes, triangular mi presencia en España o en  Ámsterdam, cuando yo, Rita, le di el biberón a firewalls de estados demo cráticos en aquellos tiempos en los que éramos felices y yo me ganaba bien  la vida, y salíamos de casa para irnos a las Maldivas como quien se va a  Badajoz a descubrir un sol más pardo. 
Más allá del quinto pino, Rita, como te refieres a este lugar en esa última  misiva que no hay quien se trague a partir de la mitad, cuando te puede ese  descontrol posesivo de querer que todo sea tuyo, vamos llevando esta vida  irresponsable según tu criterio, tan poco meditado, por el que crees que lo  tienes todo bajo control y nada se te escapa, pero nosotros nos lo pasamos  bien, Rita, ojalá pudieras hablar con los críos, y hasta te dejaría hacerlo si  no fuese porque los llenarías de lamentos y mentiras, como esa primera y  última vez, cuando les aconsejaste que huyesen de ese loco y que pidiesen ayuda a desconocidos, Rita, Rita, qué clase de madre le aconseja a sus hijos  que cambien a su padre por un camionero cualquiera al que tal vez le  gusten los chicos o chicas imberbes, Rita, y es por eso, y tú lo sabes, que no  te permito ni un minuto más al teléfono con ellos, y es tan triste decir que  no confío en ti, Rita, porque a fin de cuentas sigues siendo mi mujer, pero la verdad es que no me fío. 
Si me vieses ahora, Rita, con el bigote afeitado como un chaval de treinta y  pocos, vistiendo unas bermudas o unos vaqueros, lo contrario de aquellos  trajes para ejecutivos en los que me embutía a regañadientes, ahora todo  son sonrisas, Rita, una vida buena en la que el fantasma de la rutina escolar  no atormenta a los niños, tengo veinte años menos y ellos diez más, y nos  encontramos en este éter hertziano de la más pueril adolescencia, y todo  está permitido y tú, tonta, no quisiste venirte, ni siquiera después de todos  los mensajes que te envié suplicando que lo hicieras, que te animases a  aceptarnos de nuevo en la integridad de una familia, y tú que no, que no,  cuando me contestabas con lamentos que no soportabas siquiera la idea de  dejarme volver a casa, en tu cabeza yo era un petrolero que iba derramando  alquitrán por donde pasaba, y ni mis insistentes disculpas te hicieron re considerar, aunque fuese una sola vez, la naturaleza precaria del pasado y  de los recuerdos, siempre relativos a un punto de vista que tú, ciega, postu labas como absoluto. 
Y que te pegase no puede ser una excusa para todo, Rita, porque al  fin y al cabo mi padre le pegaba a mi madre, mi abuelo a mi abuela y hasta  tu tío, el del rubor permanente, le zurraba a tu tía y, que yo sepa, todas estas  personas o siguen juntas o sólo la muerte ha podido separarlas, así que no  me vengas con que unos pisotones ocasionales para disciplinar tu osadía bastan para ponerme de patitas en la calle bajo amenaza policial, tú que  buscabas la confrontación con la aspereza de tu carácter, y no me intentes  hacer creer, Rita, que ignorabas a qué sabía el enfrentamiento entre un  hombre y una mujer, sobre todo cuando esta última insiste en la fantasía  comunista de trasladar toda una comunidad al seno del hogar para que  juzgue decisiones que, cuando se dan entre un hombre y una mujer, sólo a  ellos les incumben; pero tú fuiste perdiendo la noción de intimidad poco a  poco, en un proceso decadente de exposición pública, y le mostrabas al pa nadero, de refilón, un ojo morado o una magulladura en el brazo, y a la ma nicura, en su apogeo de cotilla, le desvelabas nuestros desencuentros en la  cama, todo para que te dieran una palmadita en la espalda y volvieras a casa  reconfortada con razones ajenas que convertías en muletas cuando, en lo  más álgido de una discusión, siempre se te acababan los argumentos. 

Estoy seguro de que fuiste tú quien mandó recoger a los niños, estoy  seguro de que me despisté al enrutar uno de los múltiples mensajes que te  mando para ponerte al día de nuestra vida sin ti, y que tú aprovechaste mi  error para mandar a algún imbécil disfrazado de nativo a llevárselos de su  cuarto, para que yo me volviese loco gritándole a todos los recepcionistas, gerentes y otras piezas anquilosadas de esta máquina centrífuga de la que  salieron disparados mis bebés, pero más pronto que tarde me lo pagarás,  Rita, os perseguiré hasta encontraros para que veas cómo, si les dan a elegir,  vendrán corriendo a mí como perro que acude a su amo, Rita, y te corrom perás en una última humillación pública al ser ignorada como madre, puede que hasta sea lo mejor, Rita, puede que así aprendas de una vez por  todas. 
Hay días que no me tomo las pastillas para no dormirme, y he pirateado  todas las compañías aéreas habidas y por haber con la esperanza de ver sus  nombres en una hoja de vuelo, aunque sea camuflados con el envoltorio de  un seudónimo, y nada, Rita, no sé muy bien qué pensar de todo esto y a la  vez me niego a aceptar eso que dices en tu último e-mail, donde niegas, una  vez más, tener ninguna responsabilidad en su desaparición, y por si te inte resa, Nero murió, quizás de aquella infección de la que nunca llegamos a  tratarlo, y lo tengo ahí al pie de la puerta como uno de esos cojines alarga dos que se ponen para no dejar pasar el aire, y no sé qué les voy a decir a los  niños cuando me pregunten por él, quizás podríamos inventarnos alguna  mentira entre los dos para no verlos sufrir ante un duelo tan inesperado,  ¿no crees que sería lo mejor, Rita, no lo crees? 
Hoy mismo hubiera jurado que los he visto cerca de una heladería donde  solíamos tomar el postre, y no te lo vas a creer, pero cuando los cogí de las  mangas eran de pronto otros, mucho mayores y de piel más oscura, y no sé  dónde se metieron nuestros hijos, quizás eres tú la que los tiene ahí gracias  a la complicidad de esta gente que me detesta 
en sus ojos veo el rastro de la extrañeza con la que me señalan antes  incluso de apartarme del camino con un choque de hombros haces una triangulación especular con todas esas cámaras y focos de  seguridad y te entretienes iluminándolos un poco por todos lados para que  yo, en una precipitación felina, me lance a la caza de esos espectros, a veces  me pegan porque no comprenden mi necesidad, mi anhelo de volver a  tener a mis hijos conmigo, pero tú lo entiendes o no lo entiendes, Rita, y si  lo entiendes por qué sigues haciéndolo. 

Llegaron y se llevaron a Nero, y no me pusieron en la calle a mí porque soy  extranjero y aún me queda algo de dinero con el que untar sus manos co rruptas, y por el respeto que le tienen a la cuenta corriente que engorda cí clicamente y que yo vacío a golpe de Visa, todo va bien por aquí, ahora,  Rita, ya lo sé, ahora las cosas tienen sentido, como si el olor del perro me hubiera llenado el cerebro de una niebla que se ha retirado súbitamente, y  ya logro pensar, por fin, ya lo tengo todo claro, es una epifanía, te lo puedes  creer. 
Cuando los meto dentro del coche se piensan que me van a chupar la polla  como hacen con los otros turistas, pero yo me apresuro a deshacer el mal entendido con la expresión honesta de una sonrisa, que yo no soy como los  demás, les digo, y que nunca sería capaz de hacerle eso a un hijo mío, y ellos  se quedan medio aturdidos y algunos incluso intentan salir del coche, pero  yo tengo las puertas cerradas y el dorso de la mano para devolverles el so siego y el llanto, y arrancamos, enfilamos la carretera y seguimos hasta otro  cuarto de hotel a las afueras de la ciudad y ahí se tranquilizan porque pien san, en el fondo, que sigue tratándose de algo sexual, y habitan en ese terri torio de bienestar hasta que los amordazo y ato a la cama, y para entonces  ya es demasiado tarde para llorar, para gritar, sólo les queda estremecerse  como si tuvieran frío en este país donde nunca, pero nunca jamás, hace  frío, y entonces cojo mi bisturí y empiezo a intentar buscar debajo de su  piel las facciones de Rogério o de Rita, supe que ellos nunca habían salido  de aquí cuando empecé a verlos por todas partes, y no hay nada ilusorio en  este proceso, tan sólo habilidad adquirida de ver la carne bajo la carne, y  ahora ya sé que ellos están por doquier y que basta con saber cómo 
aunque yo nunca he sido muy hábil con las manos, como sabes y basta saber cómo devolverles la forma, a veces hasta creo que lo he  conseguido, pero tres días después me doy cuenta de que no y tengo que  deshacerme de esos y conseguir otros, por suerte eso aquí es fácil, ni te ima ginas cuánto; sólo te pido un favor, Rita, el último: si tienes corazón, mán dame una foto suya, por el amor de Dios, que hay días en que todas las  formas me parecen iguales y otros en que se me olvidan muchas cosas, y si  lo haces, cuando los recuperara te dejaría hablar con ellos por teléfono,  sabes, si pudieras entender su voz, porque ellos, al crecer, han cambiado  mucho, Rita, han cambiado mucho.

More by Lara Carrión

Natalya

En cuanto supe que el problema era una evasión fiscal, llamé a mi contable  a ver, Zeferino, pero esto qué es, explícame qué coño es  esto, me dijiste que lo tenías todo bajo control, que pasara de las cartas de  Hacienda, que tú te ocupabas de todo, explícame qué coño es esto,  y a Misé, a quien no hacía ni dos días que había regalado un anillo  de circonio más que decente, tenemos que devolver la joya, princesa, luego te cuento  me eché al coleto un par de calmantes y media botella de vodka, me tumbé  en el sofá y dejé el portátil en el suelo vomitando hojas de Excel para que,  en caso de qu...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by Valério Romão

Los pequeños escritores

Casi todo lo que ocurrió ese día está aquí. Tengo el dedo índice apuntán dome a la cabeza. Muchos años después, mientras llevo a mi hijo a descu brir el hielo, aún recuerdo los acontecimientos de aquel único día como «el  fusilamiento».  Nadie murió. Las personas eran peligrosas, sobre todo los niños pe queños, colgados de los árboles. Sus pies se balanceaban, y era de su lengua,  de su propia boca, de donde saldrían los peores crímenes. Oír duele, caminar es un truco. Caminemos.  Hasta los pequeños dictadores envejecen. Los niños cohabitan la  tierra con los padres desde hace millones, quizás...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by José Gardeazabal

Por fin tienes un cuarto para ti solo

Estoy incómodo, pero no me atrevo a moverme para no despertarte. Estiro  la espalda y se me pasa un poco el malestar. Estoy medio sentado en el  borde de la cama, dejando todo el colchón para ti. Tú estás sumido en un  profundo sueño y yo aprovecho para acariciarte el pelo con dulzura. No te  gusta que lo haga cuando estás despierto.  Solía desquitarme en el sofá. Poco antes de que te durmieras, acu nado por un día de juegos y carreras, te ponía a ver los dibujos animados.  Era entonces cuando te llenaba de mimos, que sólo aceptabas por encon trarte en un estado de semi consciencia. Te dejabas...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by João Valente

El puente

Todas las estaciones de tren tienen un reloj. A decir verdad, tienen más de  uno. Encima de las taquillas está el principal, y en los andenes los más pe queños: los verdaderamente útiles, porque son cómplices de nuestra pereza  de sacar el móvil del bolsillo o consultar el reloj de pulsera. A los niños les  fascinan estos relojes. Como el segundero no deja de girar, éste acaba  siendo el único momento en que consiguen ver el paso del tiempo. Miran  cómo la manecilla sube y, conforme se vuelve vertical, sus corazones laten  más deprisa y sus ojos se abren como platos. Cuando por fin el minutero...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by João Valente

Tras la Última Cena

Han sido unos días maravillosos. Morir es así: recuerdas cada minuto. Es como si estuviese recostado, en relieve, sobre el mapa del ahora. Estoy de espaldas para poder sentir el pico de cada montaña, de cada valle, de todas las planicies. La vida no avanza ni retrocede, es sólo el ahora, ahora, ahora. Al cabo de un rato siento un dolor muy intenso, como si fuera un puñal, y me encuentro muy lúcido, como el momento en que el juez me condenó a morir. Morir es así: ocurre varias veces, pero una de ellas es la definitiva. La sensación de final puede durar mucho tiempo. En mi caso empezó con la sen...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by José Gardeazabal

El aprendizaje

Cuando construí el primero, pensaba que había creado una obra maestra. Como un pintor que ha acabado el cuadro inaugural de su carrera, del que luego renegará con la misma vehemencia con que lo ideó en un inicio. Lo creé a mi imagen y semejanza, y cuando vi por primera vez vida en sus ojos, fue como si estuviese mirándome al espejo. Lo único que desveló el engaño fue la falta de sincronización de mi reflejo. No fui nada modesto en las habilidades que le otorgué: fuerza, agilidad, espíritu aguerrido y una extraordinaria capacidad estratégica. Y pese a todo, sólo tardé diez minutos en derrotarlo...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by Valério Romão
More in ES

Diccionario del preso

El Diccionario del preso contiene las voces y las historias de hombres reclusos en la cárcel de Turín, el Centro Penitenciario Lorusso e Cutugno, en el módulo v del pabellón C, destinado a los «presos protegidos». Surge de un taller de escritura que se desarrolló en sus instalaciones y que tuvo una duración de dos años. Todos sabemos qué quiere decir «casa», «invierno», «amor», y su significado es absoluto. Pero en la cárcel el significado de las palabras cambia, y este cambio nace del espacio: dentro existe solo el dentro, y las palabras se vuelven prehistóricas. Quiere decir que es como si...
Translated from IT to ES by Inés Sánchez Mesonero
Written in IT by Sara Micello

Cosas que nunca cambian

Yo aún estaba vacío de miedo hacia ti, por eso levantaba la mano, pidiendo la descendencia de la tuya. Y tu mano ahí descendía, música de ascensor, como paños calientes, tenía venas como los recodos de las serpientes siempre sigilosas, te mordías las uñas hasta que encogían como conchas, y tu mano ahí descendía, descendencia para darse a la mía, y nos entrelazábamos por medio de esas lombrices que son los dedos. Pobre de ti. Antes de eso, me llevaste en brazos, susurrabas canciones de cuna en medio de la noche cuando tú también necesitabas roncar. Me limpiaste el culete varias veces, tocaste c...
Translated from PT to ES by Sara De Albornoz Domínguez
Written in PT by Luis Brito

Cal

Mira, las manchas de cal de la alcachofa de la ducha tardan un tiempo en salir. Ahora que cuelgo aquí con la manguera de la ducha alrededor del cuello, mitad en el pasillo y mitad sobre la escalera, pienso: si todos mis colegas hubieran visto el baño, lo hubieran sabido. Si todos hubieran subido una vez, como Emma aquella tarde, habrían contemplado la alcachofa, abierto y cerrado el grifo, mirado los cristales manchados de cal de la mampara, visto los pelos de la barba de tres días, afeitada con prisa, caídos sobre el lavabo, y sabido: este tío está totalmente por los suelos, debemos salvarlo....
Translated from NL to ES by Daniela Martín Hidalgo
Written in NL by Lisa Weeda

Paréntesis

Supongo que ni lo más fiable que tenemos —los sentidos, es decir, lo que vemos, escuchamos, lo que percibimos con el cuerpo— son fiables en situaciones como la muerte de un padre, el nacimiento de un hijo o estar a punto de morir atropellado. Ahora, que ya hemos enterrado a papá, y estoy por fin solo con mis pensamientos, compruebo que ayer, en el tanatorio, igual que treinta años atrás, el tiempo se detuvo. Por unos segundos, sí. Pero ocurrió otra vez. Y supe, al instante, que se trataba del mismo fenómeno que viví de niño.  Aquella noche también estaba con papá.  Ocurrió lo mismo, el tiempo,...
Written in ES by Mariana Torres

La trilogía del sexo errante

Se había congregado mucha gente delante de la casa de la señora Nicoleta para acompañar al señor Titi en su último viaje y, aunque al señor Titi le gustase de vez en cuando empinar el codo, era un hombre alegre y de confianza; menuda desgracia para su mujer —jóvenes, nunca sabes qué te depara el Señor—, pero al final ella lo acabó cuidando; se pasaba todo el día poniéndole compresas frías en la frente, lo llevó a todos los médicos y mira ahora con qué ostentación lo honra; la madera del ataúd, una maravilla, creo que de arce, y encomendó a algunas mujeres cocinar durante tres días la comida pa...
Translated from RO to ES by Luciana Moisa
Written in RO by Cristina Vremes

Tras la Última Cena

Han sido unos días maravillosos. Morir es así: recuerdas cada minuto. Es como si estuviese recostado, en relieve, sobre el mapa del ahora. Estoy de espaldas para poder sentir el pico de cada montaña, de cada valle, de todas las planicies. La vida no avanza ni retrocede, es sólo el ahora, ahora, ahora. Al cabo de un rato siento un dolor muy intenso, como si fuera un puñal, y me encuentro muy lúcido, como el momento en que el juez me condenó a morir. Morir es así: ocurre varias veces, pero una de ellas es la definitiva. La sensación de final puede durar mucho tiempo. En mi caso empezó con la sen...
Translated from PT to ES by Lara Carrión
Written in PT by José Gardeazabal