View all filters
Clear
Cuando las mentiras se acumulan a toda velocidad

De mí no sabes

Curling
Curling es una ácida novela de humor, una distopía laboral y un ejemplo de costumbrismo lisérgico que sigue las peripecias de Eusebio Morcillo, nuevo miembro del equipo de Facilitadores de Experiencia en el teatro de ópera más importante de la ciudad, el Gran Teatro del Walhall. Un escenario que acaba de reabrir sus puertas y que, con el objetivo de llevar a los espectadores a cotas de placer nunca antes alcanzadas, ha ideado un Nuevo Espectáculo. Del éxito que este tenga depende su continuidad y los directivos no escatimarán en medios para garantizar el disfrute de sus clientes. Mientras Eusebio se somete a formaciones laborales pioneras, conoce a un grupo de facilitadores que urden un complot para acabar con el Walhall… Un texto corrosivo que explora las precarias condiciones de este mundo laboral asfixiante que nos toca sufrir. ¿Es la explotación laboral la forma definitiva de ascesis? ¿Dios ha muerto o ahora está en los Power Points?

La generación de los plátanos: sobre la doble vida de los holandeses chinos de hoy
Bubblegum Blues
Volviendo a casa
Cosas que nunca cambian
El descenso del abejorro
Cómo acabaremos siendo menos
PISK

Las ovejas están bien
Nunca lo estuve, pero ahora estoy. Susceptible a cualquier cambio del tiempo.

Todos los ascensores llevan a la planta baja (Agua para contemplar)
Diario de un último día

Encuentracosas: 44 objetos (in)usuales de cerca y lejos
Como sugiere su subtítulo, el libro Encuentracosas contiene historias sobre 44 objetos de cerca y lejos. La curiosa y variada selección, ordenada temáticamente, incluye sorprendentes hallazgos de todo el mundo: Botas de Bután, losetas de Barcelona diseñadas por Gaudí, copas de vino del País Vasco, un broche en forma de corazón de Sarajevo, alpargatas de los Pirineos, escarabajos del antiguo Egipto, un cubo de basura de Nueva York, un trozo de tela naranja de los muelles flotantes del lago Iseo, una campana de dragón eslovena, un mapa de Berlín del Este y mucho más. Al narrar las historias de estos objetos concretos, Ekaterina Petrova cuenta en realidad las historias de los lugares de los que proceden —Kustendorf y Katmandú, Liubliana y Luisiana, Belvedere y Bilbao, Selcuk y Central Park—, situándolos al mismo tiempo en un contexto lingüístico, cultural, histórico, antropológico o geográfico más amplio. Los textos, una ingeniosa mezcla entre cuaderno de viaje, ensayo y relato corto, están cuidadosamente elaborados y repletos de curiosidades, pero refractados a través de la perspectiva subjetiva de la autora, así como de su biografía personal como viajera, traductora y encuentracosas. La maquetación del libro, realizada con el ojo estético de Lyuba Haleva, una de las ilustradoras búlgaras contemporáneas más destacadas, capta de forma espléndida y humorística el espíritu y el carácter de los relatos. De esta forma, el propio libro se convierte en un objeto bello, placentero y alegre, para leer y releer; un libro que poseer y regalar.
Sín titulo
Algunos minutos a la deriva
Alameda Zorilor: el comienzo
La isla
